Ir al contenido principal

Cursos de cocina

CURSOS DE COCINA PARA APRENDER A COCINAR

Hay una gran cantidad de cursos online o a distancia en lnternet pero cuidado no todos los cursos de cocina que encontrareis en la red estarán a la altura de vuestras expectativas.
Antes de elegir un curso online debes tener en cuenta una serie de aspectos muy importantes para después no arrepentirte.
Te vamos a dar algunos consejos para elegir uno presencial, ya sea un taller de cocina o un curso de cocina presencial de larga duración.


CURSOS DE COCINA ONLINE

Es importante conocer que la formación online tiene muchas ventajas con respecto a la presencial como:
  • Formación sin desplazamientos
  • Flexibilidad horaria
  • Más oferta educativa que la formación presencial
  • Mejores precios
Pero también tiene algunas desventajas como:
    Clases de cocina
  • Se necesitan conocimientos tecnológicos básicos
  • No hay interacción con otros alumnos a nivel personal
  • Soledad del estudiante mientras realiza el curso
  • No existe la interacción a tiempo real con el profesor para dudas o aclaraciones
No obstante, si ya te has decidido por un curso de cocina online por todas las ventajas que este tipo de formación aporta, te animamos a ello.


"Una receta por sí misma no tiene alma, es tu trabajo dársela".

Thomas Keller


CURSOS DE COCINA PRESENCIALES

En la modalidad de formación presencial podrás encontrar varios tipos de cursos:
    Escuelas de cocina
  • Formación oficial de escuelas de gastronomía, tipo ciclo formativo de grado superior o incluso formación universitaria como el Grado en ciencias culinarias y gastronómicas de la universidad de Barcelona
  • Talleres de cocina, normalmente este tipo de formación es de corta duración, de un día o incluso una mañana o una tarde con una orientación claramente práctica. Están diseñados de manera monográfica, como por ejemplo enseñar una técnica de cocina muy concreta.
  • Cursos de varios días de clases. Suelen ser cursos semanales, de varias sesiones en los que se profundiza en varias técnicas culinarias adquiriendo el alumno una formación mas completa

Antes de elegir una escuela de cocina se debe tener en cuenta algunos aspectos:
  • Recomiendo antes de lanzarse a matricularse en taller o curso de cocina investigar un poco sobre la reputación de la escuela de cocina elegida.
  • Preguntar sobre la experiencia de los profesores y sobre la metodología que va llevar a cabo en la formación.
  • Si se entregará algún tipo de titulación, documentación para una posterior consulta y si se necesitan conocimientos previos para realizar el curso
  • Por supuesto, un factor determinante suele ser el precio y las facilidades de pago.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bizcocho de yema tostada

El resultado es un bizcocho esponjoso y muy suave tanto de textura como de sabor. Perfecto para acompañar al café o el te del desayuno o para comerte un trocito a la hora de la merienda. Además el jarabe que lleva por encima le da ese toque de dulzor perfecto que tanto me gusta en este tipo de bizcochos. INGREDIENTES: Para el bizcocho: 160 gr. de yemas (8 yemas) 200 gr. de azúcar 150 gr. de harina 50 gr. de maicena 1 yogur griego 2 cucharaditas de levadura química 1 cucharadita de extracto de vainilla Para la crema de yemas: 100 gr. de azúcar 100 gr. de agua 160 gr. de yemas (8 yemas) 1 cucharada de agua para mezclar con las yemas ELABORACIÓN: Del bizcocho: Precalentamos el horno a 175ºC. y engrasamos un molde para bizcochos con spray desmoldante o con mantequilla pomada que distribuiremos bien por todo el molde con ayuda de un pincel. Tamizamos la harina, la maicena y la levadura y reservamos. Batimos juntos el azúcar, las yemas y el extracto de vainilla

Galletas con lacasitos y frutos secos

Se trata de una receta fácil donde las haya ya que no hay más que mezclar los ingredientes, formar las bolitas sobre la bandeja del horno y hornearlas. Así de fácil como os lo estoy contando, sin necesidad de estirar ni enfriar la masa, en poco menos de una hora obtienes un montón de galletas que además están de muerte, os lo aseguro. Tienen esa textura tipo cookie que me encanta, entre abizcochada y galleta que te impide comerte solo una.  Receta de Galletas con Lacasitos y Frutos Secos: INGREDIENTES: 300 gr. de harina 100 gr. de azúcar blanca 100 gr. de azúcar moreno 1 cucharadita de extracto de vainilla 175 gr. de mantequilla a temperatura ambiente 1 huevo 1 yema ¼ de cucharadita de sal 1 cucharadita de bicarbonato sódico Lacasitos, nueces o trocitos de chocolate ELABORACIÓN: Precalentamos el horno a 180ºC. Tamizamos juntos la harina, el bicarbonato y la sal y reservamos. Batimos juntos los dos tipos de azúcar y la mantequilla hasta obtener una mezcla esponjo

Piruletas de merengue suizo

Hoy paso por el blog para dejaros una idea bonita para que hagáis en cualquier ocasión. Se trata de  piruletas de merengue suizo , ideales para cualquier celebración, para una mesa dulce o para dibujar una sonrisa a alguien que quieras. Para elaborar nuestro merengue vamos a necesitar un robot con el accesorio de varilla o globo o bien la clásica batidora con dos varillas. También nos sirve la minipimer con el accesorio de varilla que habitualmente trae en sus accesorios. Por supuesto que también puedes batir las claras a mano, pero te aseguro que tu hombro o antebrazo se acordarán de ti y tu de ellos durante un buen rato. Receta de piruletas de merengue suizo: INGREDIENTES: 125 gr. de claras de huevo frescas 250 gr. de azúcar ELABORACIÓN: Lo primero que vamos a hacer es poner las claras con el azúcar al baño maría con el fuego medio. Con ayuda de unas varillas removeremos sin parar para que por un lado se disuelva el azúcar y por otro lado para evitar que las claras se